Archivo de la etiqueta: Cuerpo
Un cuerpo sin mundo no es un cuerpo
No quiero hablar de cómo están las cosas. Quiero mostrarte cómo surge la cuestión. Erich Kästner Quiero llamar la atención sobre una desaparición inquietante. No es fácil percatarse de las ausencias. La fe cuasi absoluta que depositamos en nuestros ojos … Seguir leyendo
Cárceles que flotan
No se puede ser guardián de cárcel y ser humano evadido al mismo tiempo. Pascal Quignard, Las sombras errantes Este hombre era la sensación del pueblo. Levitaba. Se aglutinaban masas de curiosos a su alrededor para presenciar sus proezas de … Seguir leyendo
Yo no nací solo. Sobre una alienación vertiginosa
La soledad es inherente a la especie humana. Nacemos y morimos solos. Ricardo Darín Yo no nací solo. En el pasado, he pensado y he llegado a escribir cosas semejantes a las que expresaba el actor argentino Ricardo Darín en … Seguir leyendo
Aterrizar después de Paxton. Un apunte para la teoría del Contact-improvisación
Las caídas del alma son largas. Pascal Quignard, Pequeños tratados A lo largo de su caída se repite a sí mismo: Hasta ahora todo va bien, hasta ahora todo va bien, hasta ahora todo va bien. Pero lo importante no … Seguir leyendo
El cuerpo en su mundo 2
Taller de investigación corporal en la naturaleza con Fernando Nicolás Pelliccioli, Jonathan Martineau y Carlos Osatinsky Por un segundo año consecutivo, invitamos a una aventura colectiva en las profundidades del cuerpo y la mente. El taller reúne dos trabajos, el … Seguir leyendo
¿Para qué danzamos? Sobre el arte de los que no tienen nada que contar
En cualquier decisión importante que tomamos en relación a nuestra vida, entran en juego una cantidad incalculable de encuentros fortuitos, palabras descuidadas y pasos en falso en los trayectos rutinarios que recorrimos a diario. Como si todo lo que importa … Seguir leyendo
Cara o cruz. El instante del cuerpo
Él y yo avanzábamos a base de decisiones anodinas hasta que nos perdimos de vista. Seguimos subiendo, hablando a gritos, un poco hacia la derecha, un poco hacia la izquierda, hasta que nos perdimos de oídos. Seguí porque volver no … Seguir leyendo
¡Gracias, cuerpos imperfectos!
Comparto con un toque de orgullo esta imagen que me proporciona WordPress acerca de las visitas y vistas de este blog. Será poco comparado con incontables webs pero es mucho más que hubiese podido imaginar. Os agradezco mucho el creciente … Seguir leyendo
La danza del origen · ¿Qué es el butoh? #16
No bailo una danza que pertenezca a este mundo. Bailo la danza que el cuerpo recuerda. Min Tanaka Quien danza rechaza la separación del contenedor y el contenido. Pascal Quignard, El Origen de la danza
Tener la espalda tan viva como la parte frontal · ¿Qué es el butoh? #15
He perdido el rastro de la persona que ofreció esta definición del butoh, definición tan llana, tan material y tan cruel al mismo tiempo: butoh es tener la espalda igual de viva que la parte frontal. A nivel sensorial, a … Seguir leyendo