Archivo de la etiqueta: Filosofía
La voz de la consciencia, el grito del cuerpo y los murmullos del mundo
La voz tiembla. La garganta se anuda. Y la lágrima que desciende sobre la mejilla hasta los labios sabe como el agua salada del mar. La respuesta está en el mar.
Notas dispersas en el fondo del mar. Sobre los cuerpos que no son
Frente al cuerpo de otra persona, siempre me sentí como en frente de un mar insondable. Esta frase de Tatsumi Hijikata dice todo lo que hay que saber acerca del cuerpo. Tantísimos discursos que pretenden centrarse en el cuerpo hoy … Seguir leyendo
La mente es anónima, ¡estúpido!
Contestar a la llamada de su nombre siempre será una creencia. Extraña fe en relación a la cual podemos ser impíos. Pascal Quignard, Les paradisiaques Introduzco a veces este juego en los seminarios de butosofia. Invito a las personas presentes … Seguir leyendo
Una celebración absoluta
Hay mañanas así: uno se levanta como si supiese porqué. Y el mundo tiembla. Doce de mayo del 2019. Celebramos una jam de butoh matutina. Un sol maravilloso con algo de frescor en la sombra. El día de primavera idóneo, … Seguir leyendo
Un toque de locura. Butoh para el Contact-Improvisación
El Contact-Improvisación me enseñó el cuerpo, el Butoh me enseñó la danza. Mathilde Monfreux, impartiendo una clase en el Contact Meets Contemporary de Gottingem del 2016 En 2011, sumergidos en la investigación del butoh con varios coinvestigadores en el Himalaya, … Seguir leyendo
Anatomía y nihilismo. Un cuerpo sin mundo no es un cuerpo 2
La anatomía tal como la conocemos es un conocimiento relativamente joven. Llevamos poco más de cinco siglos indagando en el interior del cuerpo humano. Los mismos siglos que llevamos circunvalando la tierra. Creo que estos dos acontecimientos – el otro … Seguir leyendo
Nacer os hará libres. Manifiesto para la butosofia
El monólogo danzado Nacer os hará libres. Manifiesto para la butosofía es la culminación de una larga investigación. No se trata de un trabajo multidisciplinario entre danza y filosofía. Se trata más bien del resultado de una disciplina sostenida durante … Seguir leyendo
Un cuerpo sin mundo no es un cuerpo
No quiero hablar de cómo están las cosas. Quiero mostrarte cómo surge la cuestión. Erich Kästner Quiero llamar la atención sobre una desaparición inquietante. No es fácil percatarse de las ausencias. La fe cuasi absoluta que depositamos en nuestros ojos … Seguir leyendo
Cárceles que flotan
No se puede ser guardián de cárcel y ser humano evadido al mismo tiempo. Pascal Quignard, Las sombras errantes Este hombre era la sensación del pueblo. Levitaba. Se aglutinaban masas de curiosos a su alrededor para presenciar sus proezas de … Seguir leyendo
Yo no nací solo. Sobre una alienación vertiginosa
La soledad es inherente a la especie humana. Nacemos y morimos solos. Ricardo Darín Yo no nací solo. En el pasado, he pensado y he llegado a escribir cosas semejantes a las que expresaba el actor argentino Ricardo Darín en … Seguir leyendo