Archivo del Autor: butosofia
El ladrón de cuerpos
Hay que bailar desde el cuerpo que no nos ha sido robado.Tatsumi Hijikata El ladrón de cuerpos tiene una voz penetrante. Todos le obedecemos. Especialmente a la hora de hablar de uno mismo. El ladrón de cuerpos entra por las … Seguir leyendo
Devoluciones deliciosas
El butoh es como un vómito.Carlota Ikeda Si te regalan algo maravilloso, pásalo.David Zambrano Queda algo de paraíso en el ser humano.Pascal Quignard En la edición 40º de Alma negra, en Portugal en 2017, para la noche dionisíaca, invitamos a … Seguir leyendo
La guerra contra el tiempo (o la humanidad que no vale la pena). Post scriptum a la gran batalla de nuestras vidas
He sido educado a muerte.Fritz Zorn, Bajo el signo de Marte El tiempo es un niño que juega […]Heráclito, Fragmentos Tiempos sin primor La palabra primavera es original. Es un comienzo nuevo. En francés: printemps, el primer tiempo. Primavera. Un … Seguir leyendo
El despertar del cuerpo sutil. Taller de Body Weather
Body weather. El despertar del cuerpo sutil, con Sara Pons en Madrid, 20-21 de febrero A través de la improvisación y el desarrollo de los sentidos, trabajaremos el despertar del cuerpo sutil resonando con el espacio. “No bailo en el … Seguir leyendo
La imaginación es un dragón hambriento
Dragones, leones, demonios armados sedientos de sangre, amenazadores enanos, bueyes alados, etcétera. Estos son los guardianes del umbral que se encargan de mantener alejados a quienes son incapaces de soportar su propio silencio.Joseph Campbell La boca La imaginación es un … Seguir leyendo
El Cuerpo en su Mundo 5
El Cuerpo en su Mundo 5Taller de investigación corporal en la naturalezacon Fernando Nicolás Pelliccioli, Jonathan Martineau y Carlos Osatinsky Del 16 al 23 de julio del 2021Piedra La Ventana, Valle de Tus, Albacete Por un quinto año consecutivo, invitamos … Seguir leyendo
El goce de vivir deseando morir
Si quieres vivir, también quieres morir. O bien no entiendes lo que es la vida.Paul Valéry Hay que meditar sintiendo el aliento de la muerte en la nuca.S. N. Goenka Nacimos hambrientos en un mundo gris. Para comer, solo se … Seguir leyendo
El entusiasmo cínico. La gran batalla de nuestras vidas (4/4)
Quien ha renunciado a gastar su vida ya no puede admitirse su muerte.Guy Debord, La sociedad del espectáculo En julio del 2007, algunos meses después de asistir al curso de Vinyamata y la política como gestión de muertes en el … Seguir leyendo
Nacer de nuevo
Nacer es también saber hibernar. Nacer es saber crear infinitos interiores, replegarse en la potencia antesocial, es luchar en lo absurdo, es abalanzarse en una travesía improbable cuando una rendija de luz deja entrever lo imposible, es descubrir de nuevo … Seguir leyendo
La solidaridad postmortem. La gran batalla de nuestras vidas (3/4)
En el secreto de mi corazón, no siento humildad más que ante las vidas más pobres o ante las grandes aventuras del espíritu. Entre ambas cosas se encuentra hoy en día una sociedad que da risa. Albert Camus Si omnes … Seguir leyendo