Archivo de la etiqueta: Pensamiento naciente
El ladrón de cuerpos
Hay que bailar desde el cuerpo que no nos ha sido robado.Tatsumi Hijikata El ladrón de cuerpos tiene una voz penetrante. Todos le obedecemos. Especialmente a la hora de hablar de uno mismo. El ladrón de cuerpos entra por las … Seguir leyendo
El entusiasmo cínico. La gran batalla de nuestras vidas (4/4)
Quien ha renunciado a gastar su vida ya no puede admitirse su muerte.Guy Debord, La sociedad del espectáculo En julio del 2007, algunos meses después de asistir al curso de Vinyamata y la política como gestión de muertes en el … Seguir leyendo
Una Comunidad de solitarios. Retiro de butoh con Marlène Jöbstl y Jonathan Martineau en Asturias
Queremos continuar la investigación iniciada en el taller Una Comunidad de Solitarios en Madrid en junio. Para seguir explorando esta hermosa posibilidad de compartir espacio sin sacrificar nuestra singularidad, nos retiramos a Asturias en el encantador espacio Amasfera para compartir … Seguir leyendo
Nictofilia. Sobre una metáfora marchita
El butoh es de la oscuridad o no es. Natsu Nakajima Que se me entienda bien, lo que llamo oscuridad es claridad para los niños. Tatsumi Hijikata De sus escapadas en los abismos del pensar, el poeta trae de vuelta … Seguir leyendo
Atención, ¡mi amor! Para una política del foco
Una monja directora de la escuela elogia el estilo de escritura de una de sus estudiantes, Lady Bird, cuyo apodo sirve de título al filme de Greta Gerwig. Describes la ciudad con amor, le dice la monja. Solo trato de … Seguir leyendo
¡Gracias, cuerpos imperfectos!
Os agradezco mucho el creciente interés en esta pesquisa de un pensamiento naciente y experimentable. Gracias por leer y por escuchar el eco mientras paséis en calles tranquilas, gracias a todas las personas que se acercan a los talleres, a … Seguir leyendo
La danza del nacimiento · ¿Qué es el butoh? #13
Ninguna criatura es su propia sustancia. Jean-Luc Nancy Afrodita nace de las espumas del mar, mezcla de divinidad y materia. Nietzsche presagiaba que los filósofos del futuro serían extrañas mezclas de sabiduría y animalidad. Si bailar es hacer el amor … Seguir leyendo
Bailar es soñar · ¿Qué es el butoh? #7
Para Kazuo Ohno, la respuesta a la pregunta ¿qué es la danza? es muy sencilla: bailar es soñar. A los participantes de sus talleres, el padre de Yoshito aconsejaba bailar dentro de vuestros sueños. Butoh es una inmersión en el … Seguir leyendo
Progresar en silencio
Hace algunos años después de una muestra del seminario de butosofia, una persona se acercó a mí un poco perpleja. Bajó la mirada y susurró casi a modo de secreto: – ¿Tú enseñas esto? – Sí, contesté expectante. – Y … Seguir leyendo
Una guerra a muerte contra el juicio humano · ¿Qué es el butoh? #6
Hay una justicia que se opone a todos los juicios. Gilles Deleuze, Crítica y clínica ¿Qué relación hay entre las bombas atómicas, la revuelta política contra la ocupación, el rechazo del cheque sin fondo llamado democracia, como Hijikata solía calificar … Seguir leyendo