Archivo de la etiqueta: Cuerpo
Danza y sueños. El movimiento de la mente anónima (conferencia-taller)
¿Quién sueña, si los sueños surgen cuando el cuerpo coge vacaciones del yo consciente? ¿Quién baila, cuando la danza se entiende a sí misma como la despedida del dominio sobre el cuerpo del principio individual, como lo hace la danza … Seguir leyendo
Mindthroughness. Cuando todo es diferente y la vida un arcoíris
Recientemente, he oído a Slavoj Zizek decir en el Círculo de Bellas Artes de Madrid que estaría dispuesto a vender a su madre a esclavistas para poder ver la parte 2 de V de Vendetta. La película del director James … Seguir leyendo
La tecla del idiota. Sobre la inteligencia del movimiento
Hoy se termina el primer Congreso internacional de filosofía de la danza, que tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid, del 28 al 30 de junio de 2017, organizado por Olaya Aramo, Ibis Albizu y Victoria Mateos. Tuve el … Seguir leyendo
Bailar es soñar · ¿Qué es el butoh? #7
Para Kazuo Ohno, la respuesta a la pregunta ¿qué es la danza? es muy sencilla: bailar es soñar. A los participantes de sus talleres, el padre de Yoshito aconsejaba bailar dentro de vuestros sueños. Butoh es una inmersión en el … Seguir leyendo
Una guerra a muerte contra el juicio humano · ¿Qué es el butoh? #6
Hay una justicia que se opone a todos los juicios. Gilles Deleuze, Crítica y clínica ¿Qué relación hay entre las bombas atómicas, la revuelta política contra la ocupación, el rechazo del cheque sin fondo llamado democracia, como Hijikata solía calificar … Seguir leyendo
Un diálogo con la gravedad · ¿Qué es el butoh? #5
La editorial francesa Actes Sud publicó en los primeros años de este milenio una serie de libros destinados a dar cuenta del abanico de posibilidades para la espiritualidad en la época actual, época poco volcada hacia lo invisible. Ushio Amagatsu, … Seguir leyendo
Pensar con tacto. Talleres de Contact-Improvisación desde el enfoque del espacio naciente
Mathilde Monfreux lo expresó de manera maravillosa en el Contact Meets Contemporary de 2016, dijo: El Contact-Improvisación me enseñó el cuerpo, el Butoh me enseñó la danza. Fotografía de David Casanova. En 2011, investigaba durante los fines de semana con … Seguir leyendo
El Cuerpo en su mundo
(English follows) El cuerpo en su mundo Taller de investigación corporal en la naturaleza con Fernando Nicolás Pelliccioli, Carlos Osatinsky y Jonathan Martineau Invitamos a una aventura colectiva en las profundidades del cuerpo y la mente. Viajar hacia los huesos … Seguir leyendo
Hólo to somati. Cuerpo, reflejos y reflexión
La vida reflexiva, la vida que piensa, la vida que establece una relación con el concepto de verdad sólo puede concebirse en el seno del movimiento. Platón, lejos de ser el más carnal de los filósofos, escribía en La República … Seguir leyendo
Contra el realismo anatómico. El rol de la imaginación en el movimiento
En el fondo de la materia crece una vegetación oscura; en la noche de la materia florecen flores negras. Gaston Bachelard, El agua y los sueños Dibujo Antonio Lancho. Entonces, investigando, descubrí que hay todo un continente de trabajos corporales … Seguir leyendo