
Ainhoa en el taller El Cuerpo en su Mundo, agosto 2017. Fotografía de Mariano Lázaro Rivera.
¿Quién sueña, si los sueños surgen cuando el cuerpo coge vacaciones del yo consciente?
¿Quién baila, cuando la danza se entiende a sí misma como la despedida del dominio sobre el cuerpo del principio individual, como lo hace la danza butoh?
¿Entenderemos mejor la danza si reflexionamos acerca de la naturaleza de los sueños? Y ¿no deberíamos interpretar los sueños desde el movimiento del cuerpo que los soñó?
Quiero compartir con vosotros algunas ideas, reflexiones, historietas, preguntas y un trozo de autobiografía para despertar la curiosidad por lo que llamo la mente anónima, una forma de pensar o un mundo que se expande a medida que se aminora el yo y su lenguaje.
Me preocupa la desaparición de los sueños nocturnos en la mente matutina y su descrédito en la vida cotidiana y sospecho que tiene algo que ver con el apagón de la lucidez diurna.
Una invitación a soñar, a mantener pequeñas zonas de creación de realidad ajena al dominio. Acompañaré la charla con algunos ejercicios que facilitan la ensoñación del cuerpo, para devolverle a la materia una riqueza mucho mayor que la que propone cierta comprensión científica convencional del organismo biológico. La participación en los ejercicios será obviamente opcional y quién prefiere disfrutar del encuentro desde la quietud relativa también está bienvenido.
Dos oportunidades para acercarse:
Martes 26 de septiembre de 19h a 21h
Jueves 28 de septiembre de 12h a 14h
Espacio en Blanco
Calle Mira el Sol, 5
Metro Embajadores, Lavapiés, Puerta de Toledo
Aportación voluntaria.
Aforo limitado.
Info
butosofia@gmail.com / 625 067 600