Pasando a través, a través de ti, a través de los otros,
a través de la sala, pasando a través, a través, a través todo el tiempo,
atravesando todo el tiempo, a través, a través,
hasta que te hagas invisible.
David Zambrano
Cioran decía que no existe peor poeta que la persona que solamente lee poesía. Flaco favor le hace a la danza la persona que solamente se acerca al cuerpo desde el prisma de una sola palabra, aunque sea una palabra inventada oriunda del otro lado del planeta. Hay que ir detrás de la sabiduría y no detrás de una etiqueta. La deuda que tiene la butosofia con el trabajo de David Zambrano es inmensa. La disolución del individuo en un espacio naciente también sabe usar los saltos, los deslizamientos desplegados a la velocidad de los reflejos, el sudor, la mirada presente, el correr, el pausar, el ver, el agotamiento físico y mental y sobretodo el continuar más allá de la dificultad, las quemaduras, ampollas, sangre y dolores sin categoría. Ir a través de todo y a pesar de todo, ¿no es esto el leitmotiv del nacimiento, atravesar cueste lo que cueste, mezclando vida y muerte?
Para Zambrano, y nadie que lo conoce dudará de ello, la danza es un estilo de vida. La danza es una visión, una filosofía, una manera de pensar y de vivir.

David Zambrano en Ponderosa, EXIN 2014. Fotografía de Raquel Fonfría.
El pensamiento crea el espacio donde vivimos y bailamos. Pensamiento es la disposición del lugar, la apertura del espacio. Ningún lugar acoge el pensamiento, ningún posicionamiento le rinde honor. Pensar atraviesa. Pensamiento es exposición.
Pensar en el entre, pensar en la brecha, en los márgenes, en la diferencia, pensar en el hiato, etc, no acometen la revolución a la cual pretenden porque se pierden la función esencial del pensamiento, que es la de crear espacio. Pensar en… no es pensar en el sentido más noble. Pensar a través, pasando a través del espacio creado, atravesando las ideas pensadas, he aquí la nobleza de un pensamiento que solo puede concebirse en movimiento.
Pensar algo también es una comprensión superficial, por no decir alienada, del pensamiento. Pensar en algo es consumirlo, analizarlo, desmenuzarlo, descuartizarlo, destruirlo. Una idea, decía George Bataille, es un pensamiento que no ha sido pensado a fondo. Pensar a fondo es abismar los contenidos mentales, es atravesar la significación y derrumbar sus paredes. Pensar nos lleva al borde del sentido, a una nada, una sinrazón, una locura creadora. Pensar genuinamente genera una mente fetal, una mente totalmente envuelta en el medio que imagina, como un pez soñando el océano, sumergida en la experiencia sin ideas preconcebidas y distorsionantes acerca del espacio naciente, del nacimiento común.
No se sabe muy bien si estamos en una clase de danza o si hemos venido a un espectáculo participativo. ¿Qué enseña exactamente David Zambrano en sus clases de Flying low y Passing through, prácticas que desarrolla desde más de tres décadas y que se disuelven la una en la otra en cierto punto? La música está a todo volumen, los cuerpos calientes y sonrientes, sudando, subiendo y bajando a toda velocidad, espiraleando, corriendo de un lado a otro lado de la sala sin cesar, danzando. ¿Practican realmente esta frase, este pase, este camino, esta espiral? Solo de manera superficial. Lo esencial de la propuesta consiste en atravesarse. Cuerpos altamente capaces, físicamente envidiables pero, sin que se entienda a primera vista, reciben una ráfaga de ¡No! del genial artista barbudo. Ejecutan la tarea sin pasar a través. Otros cuerpos, no tan dotados para la danza convencional, reciben el visto bueno a la primera a pesar de una torpeza patente. ¡Y más de uno grita a la injusticia! ¿Porqué él sí y yo no? Los egos y el atravesamiento nunca se han llevado muy bien… Y, a base de practicar, desarrollas los ojos y la visión capaces de ver a través. Entiendes que Zambrano realmente enseña una manera de pensar. No enseña ideas ni doctrinas, ni qué pensar. El pensamiento como lo entiende Zambrano solo se transmite en movimiento porque es un pensamiento del mundo de la vida. El cuerpo en movimiento nunca es hipócrita para quien sabe ver. En la danza no se puede decir una cosa y hacer otra. El cuerpo en movimiento, para quien ve a través, está siempre desnudo: viendo cómo te mueves se entiende cómo piensas en el fondo (en el cuerpo, en el subconsciente) y no cómo te gustaría pensar. El maestro Zambrano enseña cómo pensar a través, atravesando el mundo y dejándose atravesar por la vida.
***
Web de David Zambrano: www.davidzambrano.org
Intensivos extensivos de Flying low y Passing through: www.exindance.com
Pingback: Thinking Through | BUTOSOFIA