Archivo de la categoría: Qué es el butoh
Un cajón mágico · ¿Qué es el butoh? Intermezzo
He presenciado la escena tantas veces que ya me deja indiferente. Las primeras veces que oí a un profesor de butoh confesar que no sabía lo que era el butoh, me entusiasmó, pues siento mucha atracción hacia el no saber … Seguir leyendo
Surrealismo de la carne · ¿Qué es el butoh? #8
La expresión surrealismo de la carne fue utilizada para nombrar una exposición acerca del trabajo de Tatsumi Hijikata. Del mismo modo que Quignard vio la técnica de grabado llamada manera negra realizada en Hijikata, los comisarios de la exposición vieron … Seguir leyendo
Bailar es soñar · ¿Qué es el butoh? #7
Para Kazuo Ohno, la respuesta a la pregunta ¿qué es la danza? es muy sencilla: bailar es soñar. A los participantes de sus talleres, el padre de Yoshito aconsejaba bailar dentro de vuestros sueños. Butoh es una inmersión en el … Seguir leyendo
Una guerra a muerte contra el juicio humano · ¿Qué es el butoh? #6
Hay una justicia que se opone a todos los juicios. Gilles Deleuze, Crítica y clínica ¿Qué relación hay entre las bombas atómicas, la revuelta política contra la ocupación, el rechazo del cheque sin fondo llamado democracia, como Hijikata solía calificar … Seguir leyendo
Un diálogo con la gravedad · ¿Qué es el butoh? #5
La editorial francesa Actes Sud publicó en los primeros años de este milenio una serie de libros destinados a dar cuenta del abanico de posibilidades para la espiritualidad en la época actual, época poco volcada hacia lo invisible. Ushio Amagatsu, … Seguir leyendo
La danza de la oscuridad · ¿Qué es el butoh? #4
El cuerpo es la oscuridad no explicitada. Georges Didi-Huberman, Phalènes Aunque las apelaciones varíen, algún movimiento permanece latente a todas las comprensiones del butoh: un radical cambio de perspectiva que arranca el motor del movimiento del yo o del … Seguir leyendo
La antidanza · ¿Qué es el butoh? #3
Escena del Japón de los años 60, teatro de una ciudad pequeña, la gente de bien ha venido a ver butoh. Poco tiempo transcurre antes que el público se levante, abuchee, se indigne, se vaya. ¿Qué hemos venido a ver? … Seguir leyendo
La danza de las tinieblas · ¿Qué es el butoh? #2
La expresión japonesa ankoku buyo se traduce por danza de las tinieblas. Los japoneses disponen de un nombre para cada danza, como en estas tierras nombraríamos el flamenco, el tango, la jota, etc. Buyo son las danzas que no sabemos … Seguir leyendo
La danza oscura · ¿Qué es el butoh? #1
El origen de la danza butoh es oscuro. Ni los estudiosos ni los butoístas se entienden sobre la fecha que habría que poner en la partida de nacimiento de la denominada danza oscura. De haber sido señaladas como madres tantas … Seguir leyendo
Preguntas que danzan · ¿Qué es el butoh? #0
Llevábamos meses investigando en el Himalaya cuando alguien interrumpió una sesión para preguntar: Pero ¿qué es lo que hacemos? ¿Qué es el butoh? Se hizo un silencio atronador. Y la respuesta fue: “¿Qué es el butoh?” es una de las … Seguir leyendo