
El Arte de Nacer cumple 10 años en Madrid este mes. Hace una década que se propuso el primer intensivo, concretamente en la misma sala donde ahora mismo sucede Aula Nostra.
Diez años investigando y compartiendo el Arte de nacer, el pensar naciendo, la Butosofia. Aunque siento que estamos comenzando no más, no me parece demasiado temprano como para celebrar un poco. Muchas cosas lindas sucedieron esta década y quiero hacer una retrospectiva de ideas danzarinas.
En agosto que viene, en esta sala de Espacio en Blanco donde paso las mejores horas de mis días, ofreceré un taller de diez sesiones en cinco días del Arte de Nacer.
Quiero profundizar en lo que hago y también devolverle algo a esta comunidad de cuerpos, mentes y artes incipientes que me permite vivir el sueño. Este taller cuenta con diez plazas a diez euros para jóvenes artistas (sin edad específica) que saben que pensar es tener hambre, que danzar es abrir el espacio, que un cuerpo es una interrogación.
Trabajaremos de lunes 1 de agosto a viernes 5 de agosto, de 11h a 14h30 y 16h30 a 20h, en Espacio en Blanco, en Madrid. Cuando imparto un intensivo, trato de seguir indagando. Para este intensivo, pensaré desde la recopilación, concebiré diez sesiones con la intención de proporcionar una idea general de la butosofia.
Para aplicar, hasta el 15 de julio, debes enviar una crítica de una de las entradas de http://www.butosofia.com a butosofia@gmail.com con nombre y apellido y consentir a que dicho escrito se publique en redes sociales.
Seleccionaré 10 personas de manera un poco arbitraria. Seleccionaré personas que no conozco nada (o no mucho) en función del texto escrito. No se trata de regurgitar lo que se dice en el texto, los he escrito yo, no me los expliques. Explícame en qué sentido te hacen pensar, a dónde te llevan, dónde fallan, etc. Quiero pensar, quiero que pensemos. Pensar es parecido a arder. Quiero que me toques contándome cómo te tocó este texto u otro. Puedes adjuntar un corto video de tu danza por si piensas que escribir no es tu fuerte. Aun así, atrévete a un párrafo… de este texto salió esta danza y… El taller es enteramente corporal, de movimientos y carnes.
Las entradas que puedes comentar son, todas disponibles en http://www.butosofia.com :
1. La dignidad de la improvisación
2. ¿Para qué danzamos? Sobre el arte de los que no tienen nada que contar
3. Desplazarse no es moverse, expresarse no es pensar
4. Improvisación pura
5. La terapia de la conspiración
6. Sobre migraciones, mudanzas y mística
7. Nictofilia. Sobre una metáfora marchita
8. El goce de vivir deseando morir
9. Un cuerpo sin mundo no es un cuerpo
10. Una celebración absoluta
*
Junto a estas diez plazas, hay cinco plazas disponibles para quienes pueden permitirse abonar una cuota de 110 euros (las diez sesiones mañana y tarde) o 90 euros (solo las mañanas o solo las tardes).
Este taller no cuenta con apoyo institucional ninguno. Lo recaudado se entrega a Espacio en Blanco para que continúe con su labor tan indispensable de acompañar a pedagogos novatos y pedagogas emergentes en el descubrimiento de su propuesta.
Infinitas gracias a todas las personas que han hecho la butosofia una fiera realidad.
*
Fechas
1-5 de agosto del 2022
Lugar
Espacio en Blanco, Madrid
Horario
11h-14h30 y 16h30-20h
Precio
110 euros 10 sesiones
90 euros cinco sesiones (elegir mañana o tarde)
10 plazas a 10 euros con proceso de selección (aplicar hasta el 5 de julio)
Consulta
butosofia@gmail.com / 625 067 600