
Atsushi Takenouchi JINEN Butoh
Taller de danza: «Las cuatro estaciones: abrazar la vida y la muerte con el butoh»
“Primavera” – Crecimiento. Florecimiento. Un regalo de la estación anterior. Un precioso punto de inflexion en la vida. Alimentado durante el invierno, el suelo da vida a nuevas flores. La muerte se transforma a sí misma en vida.
“Verano” – El Sol del Verano tiene dos caras. De la primera cara emana una poderosa energía que hace crecer las plantas tanto como es posible. La segunda cara es la misma energía, ya con demasiada fuerza para las plantas a las que seca y despoja de su vida.
“Otoño” – Aunque comienza a marchitarse, aunque pierde brillo, la belleza de las flores persiste calmadamente. ¿Qué es la belleza? Para la generación siguiente que brotará de la semilla, la belleza es bendición, belleza del sacrificio.
“Invierno” – Esta estación simboliza la muerte. La flor al morir retorna al suelo para servirle de nutrimiento. ¿Adónde se dirige el espíritu de la flor? ¿Puede ser este espíritu un regalo de la primavera?
Volverse flor y bailar las cuatro estaciones de sus vidas: primavera, verano, otoño, invierno. También insectos, animales, espíritus. Y naturalmente descubrir las cuatro estaciones de la vida humana. Esta es la danza de nuestra vida. Cada una de nosotras puede encontrar mucha danza bella en su vida. Profundizando estas cuatro estaciones se resuena con el misterio de la vida. Estamos frente a los temas más importantes del butoh de Atsushi: felicidad, purificación, amor, réquiem, sacrificio, vida y muerte.
Entonces, la danza que nace de nuestro cuerpo interior empieza a decir “la muerte es parte del ciclo de la vida”. Olvida todo, y abraza las cuatro Bellas Estaciones.
El taller se imparte en inglés con traducción simultánea al español.
Lugar
Sala Exlímite, Madrid
Fechas
3-6 de noviembre del 2022, cuatro días
Horario
11h-19h (con pausa para comer)
Precio
270 euros
230 euros (antes del 3 de octubre)
Info e inscripción
atsushimadrid@gmail.com
622 31 07 92
Organización
al descubierto physical theatre
butosofia
Atsushi Takenouchi
Atsushi Takenouchi se unió a la compañía de danza Butoh Hoppo-Butoh-ha de Hokkaido en 1980. La última obra que realizó con la compañía Takazashiki (1984) fue desarrollada por el fundador de la danza butoh Tatsumi Hijikata. Atsushi empezó la danza Jinen Butoh en 1986 con trabajos en solitario como Itteki, Ginkan, como expresión universal de la naturaleza, tierra, tanto de tiempo antiguos como impresiones captadas del momento mismo de la ejecución de la pieza en un encuentro entre personas y su entorno. Hizo una gira de danza jinen de tres años por todo Japón con más de 600 localizaciones diferentes (1996-1999). Durante este tiempo, empezó a inspirarse en el espíritu del universo de Kazuo Ohno y Yoshito Ohno.
Desde 2002, se afincó en Europa, trabajando en colaboración con bailarines y actores de Francia, Polonia, los EE.UU. y dando talleres, así como articipando en solitario en festivales como el de Aviñón, El Festival Butoh de París o el NY Butoh Festival. También colabora con producciones cinematográficas. Su trabajo más reciente en Alaska y Hawái fue Ridden by nature, una película artística medioambiental.
Según el libro «Sanando el tejido del universo» de Carolina Díaz, Takenouchi es conocido por una nueva manera de aproxiumarse a la danza Butoh, a la que usualmente se la considera Ankoku Butoh -Danza de la oscuridad-4 contraponiéndola al concepto Jinen que auna tanto lo oscuro como la luz, en una interconexión con la totalidad de la naturaleza.
Hiroko Komiya crea el ambiente sonoro durante el taller.
Foto de Piotr Nikowski.

English
Atsushi Takenouchi JINEN Butoh
Four seasons of life – embracing life and death with butoh
“Spring” – Growth. Blooming. A gift from previous season. A precious turning point of life. Nourished during winter, the soil gives new life to flowers. Death transforms itself into Life.
“Summer” – Summer Sun has two faces. One face is the strong energy which makes plants growing as much as they can.
Another face is this same energy, too strong for the plants, which makes them dry and sack their life.
“Autumn” – Even they begin to wither, even they lose power, flower’s beauty is lurking quietly. What is this “beauty” ? For the next generation to take over the seed, it is beauty of bliss, beauty of sacrifice.
“Winter” – This season symbolizes death. Flower which dies returns to the soil with nourishment. Where does the spirit of flowers go? Can this spirit also a be a gift for the Spring?
Becoming flowers, and dancing this four seasons of their life. Also insect, animal and spirit. And naturally discovering “4 seasons of human life ”. This is the dance of our life. Each of us can find a lot of precious dances in his life. Getting deeper into this four seasons theme reaches to the mystery of life. We are facing my butoh’s most important themes “bliss, purification, love, requiem, sacrifice, life & death”.
Dancing deeply with embracing life & death. Then, the dance which comes from inner body start telling “death is part of life circulation”. Forget everything, and dance with embracing all the beautiful four Seasons.
Where?
Sala Exlímite, Madrid
When?
Novembre 3-6, 2022, four days
Time?
11h-19h (with lunchtime)
Price
270 euros
230 euros (before October 3rd)
Info and inscription
atsushimadrid@gmail.com
622 31 07 92
Workshop we be taught in english and translated to spanish.
Atsushi Takenouchi
Atsushi Takenouchi (竹之内 淳志) (born 1962) is a Japanese Butoh dancer who performs various solo works as well as collaborations; such as «Enclosure» performed in conjunction with Brighton based arts company, Red Earth, on Hambledon Hill, Dorset.
Atsushi Takenouchi joined the butoh dance company Hoppo-Butoh-ha in Hokkaido in 1980. His last performance with the company Takazashiki (1984) was developed by butoh-founder Tatsumi Hijikata. Atsushi started Jinen Butoh in 1986 and created his solo works Itteki and Ginkan. He made a three-year «JINEN» tour throughout Japan for 600 sites (1996-1999).
Since 2002, he has been mainly based in Europe, working on collaborations with dancers and actors in France, Poland, the US and other countries. Joining in festivals such as Avignon festival, Paris Butoh festival, NY Butoh festival, he presents his solo piece. He also collaborates with film productions. His recent work in Alaska and Hawaii, Ridden by nature, an environmental art film was expected to be completed in late 2015/early 2016.
Hiroko Komiya creates the soundscape during the workshop.
Photo: Piotr Nikowski