No me toques las sensaciones…

En septiembre de 2013 quise proponer otra comprensión del espacio a los participantes del festival de contact de Ibiza. Improvisé una charla para comprender el Contact-Improvisación (CI) desde el pensamiento natalicio que voy elaborando desde algunos años. Un año más tarde, en diciembre de 2014, aproveché la estructura de la charla de Ibiza para ofrecer una lectura crítica de la práctica del CI a los asistentes del Encuentro de Monitores y Organizadores de Contact-Improvisación de España (EMOCIE) en Valencia. Tenía pendiente transcribir en texto organizado lo que siempre había sido charlas improvisadas a partir de una estructura. En el texto final que comparto ahora añadí un apartado sobre la eficacia energética que no era presente en las versiones anteriores. Lo comparto para contribuir a la reflexión crítica en relación con una investigación del movimiento que tiene un potencial emancipatorio digno de elogiar. Aquí va los subtítulos de la secciones, como piscolabis… El texto completo está la sección escritos.

No me toques las sensaciones

Maravillas y miserias del contact-improvisación

Introducción. Danzas que piensan y cuerpos que nacen

1. Sensibilidad. El sentido de la libertad

2. Sexualidad. El cuerpo en tensión

3. Vida y muerte. Política de la comunidad anónima

4. Eficiencia energética. Sonrisas y mediocridad

Conclusión. Danzas que mueren e ideas que liberan

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s