Es delicado traducir el mundo del butoh en información, es difícil sino imposible comunicar la experiencia sin traicionarla. Participé en el congreso Política, poder estatal y la construcción de la Historia del Arte en Europa después de 1945 organizado por la universidad autónoma y el museo Reina Sofia. Quise exponer la relación entre el cuerpo butoh, el poder del estado y la vivencia del tiempo en la danza del nacimiento. Memorias nacientes. La desaparición de la política en la danza butoh es el resultado. Estaba en una mesa cuya temática era Machinic vision. Narrativas de la memoria afectiva. Praxis, disidentes y otras [con]fabulaciones para imaginar lo silenciado. Nos hemos esforzado para generar una coherencia global entre las cuatro presentaciones. Mi presentación debería leerse junta a las comunicaciones de mis compañeras y compañero, que le daban fuerza. Sólo puedo citar los títulos de sus charlas, y agradecer una vez más su confianza.
Virginia Villaplana Ruíz. Materializar la memoria. Estrategias narrativas y documentos filmados sobre la postransición a la democracia
Diego del Pozo Barriuso. Dispositivos artísticos de Afectación. Considerando las políticas de los afectos
Ana Pol Colmenares. Trauma y memoria afectiva. Blanqueamientos, silencios y otras voces indiscretas
Pingback: Semana 1 · Chapuzón en el espacio naciente | BUTOSOFIA