Erotismo & Gore en la danza butō, intensivo en Madrid con Marlène Jöbstl

Erotismo & Gore en la danza butō o Explorar la Insolencia
Intensivo de danza butō impartido por Marlène Jöbstl

El Erotismo, o sea sugerir el deseo sensual, y el Gore, o sea explícitamente exagerar el asco, están muy presentes en la danza butō desde su inicio. Ambos ponen incómodos, chocan, rompen las normas sociales y en el mismo tiempo son básicamente humanas. Contados desde los mitos de antes del tiempo, pasando por la iconografía y las novelas de « genre », el erotismo y el gore son dos temas ricos en referencias secretas e insolentes. Os compartiré algunas.

El erotismo como palabra y concepto nos viene de Eros, la andrógina diosa del amor y del deseo, hija del dios Chaos, en la mitología griega. ¿Que es el erotismo? Un fotógrafo un día me dijo: la diferencia entre el porno y lo erótico es la intensidad de la luz. Lo erótico esta en la sombra, es secreto, es sutil.El gore esta en plena luz. Es un estilo de película de horror que exagera el lado cruel y sangriento, sobrepasa el realismo del horror, empujando la muerte de manera tan insolente que llega al absurdo.

En este taller de danza butō, se trata de abrir puertas a estos dos mundos opuestos,
descubriéndonos calidades, visitarles y habitarnos de juegos danzantes.
Durante este taller se crea un espacio para explorar a través de la danza la sensualidad poética, lo sugerido insolente, lo sutil e implícito. Y para explorar danzas de lo asqueroso exagerado grotesco. Para luego mezclar o alternar y componer con ellos una danza insolente.Proceso personal y herramientas escénicas.

A través de la danza butō, Marlène Jöbstl invita a un viaje hacía una consciencia de la libertad de identidad personal, abriendo puertas con finalidad artística.Cada participante es invitado a concentrarse en escuchar su propio ritmo, sus posibilidades del aquí-ahora y desarrollar su propia danza. A lo largo del día, se compartirán teoría y herramientas escénicas.

Empezamos con respiraciones simples, abriendo un diálogo interno, a la escucha de su cuerpo superficial y profundo. Afilamos los sentidos con el desplazamiento en el espacio a través de movimientos básicos.
Con esta consciencia y alerta empezaremos a danzar, explorando diferentes imágenes a través de movimientos personales con sesiones de improvisaciones guiadas.
Es una invitación a un viaje para explorar las sombras de los cuerpos, las formas de las
emociones, descubrir espacios tiempos a dentro de si mismo como afuera y a ser libre.

https://marlenecomp.wixsite.com/jobstlmarlenebuto

Lugar
Almazen9, calle Duque del Alba 9, Madrid.

Horario
Viernes 23, 18h30-21h30
Sábado 24 11h-19h (una hora de descanso)
Domingo 11h-15h

Precio
30 (solo viernes)
80 (solo fin de semana)
90 (taller completo)

Info e inscripción
butosofia@gmail.com
625 067 600

Marlène Jöbstl

Artista performativa contemporánea con 25 años de experiencia artística.
« Butōka »
Directora, investigadora, coreógrafa, bailarina, pedagoga, actriz, improvisadora y « performance artist ». Hizo su primera dirección escénica en Viena, en 1995. Se forma en el arte teatral con Jacques Lecoq en Paris en 1998 y con Philippe Gaulier en Londres en 2000. Estudia dramaturgia con Michel Azama en 2001. Crea su primer solo « LIMIT » para el FIU de Salamanca. Durante la creación en Paris encuentra la danza butō con Yumiko Yoshioka en 2002 y es una revelación: butō se coloca entre el teatro y la danza, un camino artístico expresivo de libertad escénica. Crea « FEM. », un solo influenciado por el butō, tanto en los movimientos que en la escritura poética.

Sigue su formación de danza butō en varias ciudades del mundo como Tokyo, Berlin, Nueva York, con Yumiko Yoshioka y diversos maestros, sobre todo con Yoshito Ohno, Daisuke Yoshimoto, Atsushi Takenouchi. A lo largo de los años crea varios solos, como ultimo « Himno Secreto » 2017 Bcn; varios dúos, como ultimo « UME » 2019 Barcelona, con Rocío Fraile; y le apasiona dirigir y coreografiar solos y grupos muy diversos pro/amateurs/niños, siempre revelando un arte « on the edge », en el hilo de la espada. Como artista performativa invierte los espacios peculiares en festivales y galerías, valorando la especificad única del instante « site-specific performance art ».

Empujada por sus maestros, Marlène desarrolla su pedagogía de danza butô desde el 2007 en Paris, enfocando la en la investigación artística. Vive en Barcelona desde 2014 donde dirige, crea y baila, da talleres de danza butō y charlas esta temporada también en Asturias, Madrid, Ibiza, Portugal, París y Viena.

« Mi arte es una guerrera pacífica quien, lista para danzar, agarra el momento.» M.J.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s