El Arte de nacer. Intensivo de butosofia en Segovia, 14-16 de octubre

El Arte de nacer auna la fuerza y la delicadeza de los seres nacientes.
Pensar es un arte del parir. Bailar es un arte del nacer. Si la realidad es algo más que una palabra, debe investigarse en un cuerpo en movimiento. Si nuestras ideas tienen que ver con el mundo, deben desarrollarse en diálogo con la gravedad. La danza como arte de liberación.
Este taller se compone de experimentos psicosomáticos enfocados a la transformación de nuestra concepción del espacio que somos y del espacio que compartimos. Inspirados en el butoh y en el pensamiento natalicio, los experimentos del taller exploran la posibilidad de entender este espacio compartido en su estado naciente y emergente. Estas reflexiones encarnadas agrietan algunos supuestos de la filosofía política contemporánea y de las bases de la democracia como la vivimos hoy en día para, en las brechas abiertas, sembrar la posibilidad de una libertad que no sea un valor por defender o una posesión sino una experiencia, un don, un contagio.
Trabajamos desde la respiración, la escucha del peso, la intimidad con las sensaciones físicas, la vivencia de la imaginación y la resonabilidad (la capacidad de resonar) para llegar a un espacio vitalizado. El taller no distingue entre teoría y práctica y propone una investigación en movimiento destinada a saborear una danza del origen. Es asequible a todos los cuerpos, disfrutable para todas las mentes.
Horario
Viernes 18h-21h
Sábado 11h-20h
Domingo 11h-15h
Lugar
Casa San Martin, Cañicosa 2, Segovia
Precio
Taller completo: 90 € (80 solo sábado y domingo)
Las noches y la comida del sábado se pagan aparte. Desayunos y cenas se gestionan entre todas.
Info e inscripción
tania.bionauta@gmail.com
655 886 133 (telegram)
Imparte Jonathan Martineau
Filósofo e investigador del movimiento. La traducción de su tesis doctoral Sombras de justicia. Consecuencias políticas de una concepción naciente del ser a unas prácticas corporales ha dado luz a la butosofia, una nueva manera de pensar que no se asienta en la ficción de la quietud y del individuo como ente ajeno al espacio donde evoluciona. Somos el espacio y éste sólo existe naciendo. Este trabajo se nutre principalmente del Butoh, del contact-improvisación y de las enseñanzas de maestros de improvisación como Fernando Nicolás Pellicioli, David Zambrano, Cristiane Boullosa. Imparte regularmente Seminarios de butosofia titulados El Arte de nacer y ha publicado artículos y presentado ponencias en torno al pensamiento natalicio como una praxis de movimiento, recogidos en butosofia.com. En la actualidad, junto a la butosofia, codirige el Aula nostra. Formación de butoh innato (www.aulanostra.com), la única formación intensiva y extensiva de butoh vigente en el mundo. Ha sido miembro de la compañía de danza Omos Uno (Cristiane Boullosa) y dirigió junto a Diana Bonilla la compañía Coracor (Bordes12, Sosiego, Noli me leggere, Cien demonios en soledad). Ha creado las piezas Principios y Pinz& junto a Matilde Javier Ciria para su creación común Alma Negra. Festival de butoh ibérico (www.almanegrafbi.com) donde se pretende fomentar la particularidad de la investigación corporal que se realiza en clave butoh en la península ibérica. Junto a Carlos Osatinsky y Fernando Nicolás Pelliccioli ha llevado a escena Crucifluxión y Tre3. En solo, ha presentado Exponiendo la exposición, la pieza titulada &, La flor, Nacer os hará libres y Viaje a Ecbatana. Para el proyecto Obscena, ha creado He venido para no volver. Ha cocreado la pieza Cenizas y diamantes en la compañía Al descubierto physical theater, en el seno de la cual trabaja actualmente a la creación de Una danza para todos y para nadie. Junto a la oficina de arquitectos elii, conceptualizó Los fantasmas de Susie Sierra para la exposición Las Voces del GPS, en la cual codirigió también el documental corto Incidentes. Por último, coorganiza junto a Diana Bonilla y Rafael Ibáñez los talleres EXIN (www.exindance.com).