Archivo mensual: octubre 2017
Una participación singular en la creación común · ¿Qué es el butoh? #14
En 2003, Jean-Luc Nancy publicó un libro sobre la creación del mundo inspirado en la frase de Georges Bataille según la cual no hay nada de soberanía (o la nada es soberana, según como se lea la frase en francés, … Seguir leyendo
La danza del nacimiento · ¿Qué es el butoh? #13
Ninguna criatura es su propia sustancia. Jean-Luc Nancy Afrodita nace de las espumas del mar, mezcla de divinidad y materia. Nietzsche presagiaba que los filósofos del futuro serían extrañas mezclas de sabiduría y animalidad. Si bailar es hacer el amor … Seguir leyendo
Bailar es hacer el amor a la vida · ¿Qué es el butoh? #12
Platón define la filosofía como el ejercicio de muerte necesario para que el alma se haga viva de nuevo, recordando el Uno y la antigua Unión (mientras el cuerpo por fin se convierte en fantasma). El amor hace el movimiento … Seguir leyendo
Una mano tendida a los muertos · ¿Qué es el butoh? #11
Cuidémonos de decir que la muerte esté enfrentada a la vida. El vivo es sólo una especie de muerto, y una especie muy rara. Friedrich Nietzsche, La gaya ciencia Gran parte de la fuerza del butoh es la acogida reservada … Seguir leyendo
Cambiar al bailar… la evolución de lo invisible
Con mucha ilusión acogeremos a Sara Pons en Madrid el 11 y 12 de noviembre. Compartirá con nosotros un pedacito de su investigación en Body Weather, contagiándonos con su presencia incandescente y humilde. Además del taller, Sara mostrará parte de … Seguir leyendo