Archivo mensual: octubre 2013
Semana 6 · Lo invisible
1. Llegada al lugar Seguimos aterrizando. ¿Qué necesito para llegar al espacio? La respiración es necesaria y el aire es translúcido, invisible. Se ven sus efectos, se induce su presencia pero no podemos ver el aire en sí. La percepción … Seguir leyendo
Semana 5 · Cuatro mil millones de años
Semana 5 · Cuatro mil millones de años 1. Llegamos Tenemos el movimiento del aire, una relación con el espacio y memorias sensitivas. Llegamos al lugar preguntándonos por el modo en qué pertenecemos al espacio. No es necesario repetir … Seguir leyendo
Semana 4 · Danza de la oscuridad
“Entrar en la oscuridad con una luz sólo nos permite conocer la luz. Para conocer la oscuridad hay que ir a oscuras. Ve sin ver y descubre que la oscuridad también florece y canta, y puede ser hollada por pies … Seguir leyendo
Semana 3
1. Continuamos Hay un juego paradójico entre la continuidad y la separación. De cierto modo continuamos separando, como una división infinita, continuamos dividiendo. Fractal sería aquí un concepto clave. Llegamos a la sala y continuamos pero continuar significa volver … Seguir leyendo
Semana 2
1. Continuamos Aterrizar. En Eurotaoísmo, Peter Sloterdijk recalca que venimos de la barriga de la madre y estamos de camino a la tierra, al aquí. Aun no hemos llegado. Antes que criaturas terrestres somos criaturas fetales, o sea seres … Seguir leyendo
Semana 1
Semana 1 1. Ya hemos empezado. Continuad con lo que estáis haciendo Nacemos desde el fondo de los tiempos. Toda la vida terrestre tiene la misma edad, más o menos 4 mil millones de años. Conectar con lo … Seguir leyendo
Diálogo con la gravedad · Taller de investigación corporal en movimiento
Diálogo con la gravedad · Taller de investigación corporal en movimiento Algunas ideas para ensoñar… La etimología de investigar significa entrar en los vestigios, penetrar las ruinas, lo viejo. El cuerpo, dice Jean-Luc Nancy en Corpus, no tiene un peso, … Seguir leyendo